"Contemplé tanto la belleza, que mi visión le pertenece"
BIOGRAFÍA.
Larisa Sarria (cuyo verdadero nombre es Orysia Vasylivna Rynzhuk), nace en la ciudad de Chernivtsy (Ucrania), en el año 1963.
Realiza sus primeros estudios en su ciudad natal y recibe formación de diseño y decoración en la Academia Estatal de la ciudad de Ivánovo (Rusia).
Viaja por varias ciudades de la antigua Unión Soviética (Kiev, Moscú, San Petesburgo, Yalta, etc.) y de Europa (Atenas, Roma, Varsovia, Budapest, Sofia, Barcelona, etc.) hasta establecerse en el año 2002 en Málaga, y a partir del año 2008, definitivamente, en Alhaurín de la Torre (Málaga, España).
Desde temprana edad se ha sentido atraída por las bellas artes, el color y el lenguaje de las formas, y aunque realiza algunos primeros dibujos y bocetos, no será hasta el año 2010 cuando comienza a trabajar con firmeza en la que considera es su verdadera vocación personal. Actualmente sus temas principales, y en los que se desenvuelve con mayor facilidad, son el retrato y las naturalezas muertas, trabajados al óleo sobre lienzo. Su actual línea de trabajo es la pintura realista y figurativa, aunque sigue investigando y trabajando para definir el que será su propio estilo personal.
De ella ha escrito el pintor Antonio H. Ayuso: “Larisa es una artista de origen ucraniano que ha aprendido el oficio desde sus cimientos, llegando a un gran virtuosismo técnico; ha ido desde el realismo al magicismo y nos está dando a conocer lo que ella entiende por pintura, que denomina de referencial y arreferencial. Larisa se convierte en una artista de las llamadas a sorprendernos, por la sensibilidad que denota su obra, y trascender de nuestra mirada más débil para disfrutar de la de ella …/…. En este viaje por el arte espero que alcance cotas celebradas de alegría desde su creación íntima, que albergue caminos llenos de éxito en lo profesional y en su entrega a un oficio tan exigente y arduo, superándolo con sus matices y con esa mirada que refleja el misterio de su arte; ese misterio del arte que tienen los pintores verdaderos como ella.” (Málaga, 2013).
Así mismo, Inmaculada García Haro (Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad en Historia del Arte) ha escrito de ella: “Si hay algún rasgo que puede caracterizar la obra de Larisa Sarria cuando se enfrenta a la dificultad de expresar la realidad es el deseo de aprehenderla para captar la esencia de los objetos y seres que Larisa observa con una mirada limpia de atmósferas siendo el color un claro protagonista en su obra …/… en la obra de la autora, trasluce la poesía. Larisa Sarria cultiva diferentes géneros pero en todos ellos la mirada es un referente esencial: la mirada de la persona retratada, la mirada del caballo -que lo humaniza- y la mirada del espectador que contempla sus naturalezas muertas … / … En definitiva nos encontramos ante la obra de una artista que ofrece al espectador una realidad limpia desde el uso exhaustivo de la técnica y la disciplina como rito y acto de voluntad que no ceja en esfuerzos para ahondar en la esencia y la belleza de lo que traduce a través de su mirada”. (Málaga, 2016).
También, el pintor Francisco Trigueros ha escrito: “Cuando conocí la obra de Larisa, hace ya unos años, me llevé una impresión que aún permanece en mi retina: la de una pintura compacta en su técnica, minuciosa y preciosista con los detalles, de colores vivos y una peculiar valentía con las luces y las sombras …/… Si contemplamos con la suficiente atención la obra de Larisa, comprenderemos de primera mano que los sentimientos caminan de la mano de un color aplicado con pasión, de una fuerza inusual en sus contrastes, de un cromatismo y una armonía que nacen de un talento innato. En suma, una pintura de una intensidad poco habitual en el mundo del realismo. Su búsqueda constante de la perfección en los detalles, del equilibrio en la composición y del impacto de su temática nos lleva a una verdad que habla por sí sola. Verdad, pasión, sentimiento y exaltación, claves imprescindibles para que una obra de arte se enlace de forma permanente con la sensibilidad y el corazón del espectador. (Málaga, 2017).
FORMACIÓN ACADÉMICA Y ARTÍSTICA.
Realiza sus primeros estudios en su ciudad natal (Chernivtsy) y recibe formación de diseño y decoración en la Academia Estatal de la ciudad de Ivánovo (Rusia).
Recibe las primeras clases de pintura de la mano de la profesora Francisca Navas, en el Taller Municipal de Pintura que organiza en 2010-2011 el Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín.
Posteriormente recibe clases particulares del maestro y pintor malagueño Antonio Hidalgo Ayuso (2011-2012). Desde 2013 a 2015, ha recibido clases del maestro y pintor Francisco Trigueros.
PERTENENCIA A ORGANISMOS CULTURALES.
- Miembro de la Asociación Cultural Amigos de las Bellas Artes “Pincel y Barro” (Alhaurín de la Torre, Málaga, 2011-2018).
- Miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (APLAMA) (Málaga, 2012-2019).
- Miembro de ALAS Asociación de mujeres por la literatura y las artes (2013-2019)
- Miembro del Colectivo de Pintores Malagueños “Arte21” (2013-2019).
- Miembro de la Asociación Internacional Humanismo Solidario (2014-2019).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES.
- Liturgia de miradas. Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga). Abril, 2013.
- Contemplaciones. Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública, Alhaurín el Grande (Málaga). Octubre-Noviembre, 2014.
- Metáforas de armonía. Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Marzo-Abril, 2017.
- Presencias. Museo Los Gálvez – Ayuntamiento Macharaviaya (Málaga). Marzo-Mayo 2018
EXPOSICIONES COLECTIVAS.
- Exposición Colectiva de alumnos del Taller Municipal de Alhaurín de la Torre. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Finca El Portón, Alhaurín de la Torre (Málaga). Mayo 2011.
- Mujer y arte. Concejalía de Cultura y Delegación de la Mujer del Excmo. Ayto. de Alhaurín de la Torre. Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga). Marzo 2012.
- Alh-aire de la primavera. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Finca El Portón, Alhaurín de la Torre (Málaga). Mayo 2012.
- Tercer Salón de Otoño. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga). Octubre 2012.
- Salón de Primavera. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga). Abril, 2013.
- El color malagueño. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Sala de Exposiciones e Información Turística del Excmo. Ayuntamiento de Grazalema (Cádiz). Abril, 2013.
- Pequeño formato. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga). Septiembre, 2013.
- El vestido. Exposición Colectiva Asociación de Artistas Plásticos de Málaga. Excelentísima Diputación de Málaga. Septiembre 2013.
- Exposición Colectiva "Noviembre cultural". del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga. Noviembre 2013.
- Presencias 35-Málaga Plástica 2013. Exposición Colectiva Asociación de Artistas Plásticos de Málaga. Excelentísima Diputación de Málaga. Noviembre 2013.
- Cuarto Salón de Otoño. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Finca El Portón, Alhaurín de la Torre (Málaga). Noviembre, 2013
- Exposición "Colectivo de Pintores Malagueños Arte 21". Sala de Exposiciones Mingorance Acien. Málaga. Diciembre, 2013.
- Exposición "Colectivo de Pintores Malagueños Arte 21". Palacio de Justicia de Málaga. Diciembre-enero 2014.
- Exposición colectiva "Desde Alhaurín con Color". Sala Cipriano Maldonado, Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar. Enero-febrero 2014.
- Exposición colectiva: Anfisa Zinchenko, Juan Carlos Ospina, Pedro Assuar, Ventura y Larisa Sarria. Galería Paloverde Spacio-Arte-Málaga. Febrero 2014.
- Salón de Primavera. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga). Abril, 2014.
- Exposición colectiva IAM ARTE. Instituto Andaluz de la Mujer (Junta de Andalucía). Palacio de Justicia de Málaga. Febrero-mayo 2014.
- Pintores de Ahaurín. Excelentísima Diputación de Málaga. Octubre-noviembre 2014.
- Exposición Colectiva Casa de Melilla en Málaga. Octubre-noviembre 2014.
- Quinto Salón de Otoño. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Finca El Portón, Alhaurín de la Torre (Málaga). Noviembre, 2014.
- Exposición colectiva temporal Colectivo de Pintores Malagueños "Arte21". Sala Distrito Este de Málaga. Marzo 2015.
- Salón de Primavera. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga). Marzo-abril, 2015.
- Exposición colectiva concurso Evaristo Guerra. Diputación Málaga. Ayuntamiento de Vélez Málaga. Septiembre 2015.
- Sexto Salón de Otoño. Exposición Colectiva Asociación "Pincel y Barro". Finca El Portón, Alhaurín de la Torre (Málaga). Noviembre, 2015.
- Exposición colectiva IAM ARTE. Instituto Andaluz de la Mujer (Junta de Andalucía). Palacio de Justicia de Málaga. Febrero-mayo 2016.
- Exposición colectiva concurso “Adolfo Córdoba”. Ayuntamiento de Sayalonga. Septiembre 2016.
- Séptimo Salón de Otoño. Exposición Colectiva Asociación “Pincel y Barro”. Finca El Portón, Alhaurín de la Torre (Málaga). Noviembre, 2016.
- Colectiva ”Cinco Miradas II”. Galería Javier Romám, con los pintores Antonio Baselga, Francisco Villalba, Gerardo García Ávila, Kitty & Robert y Larisa Sarria. (Málaga, enero, 2017).
- Colectiva “Pincel y Barro”. Ilustre Colegio de Abogados de Málaga (Málaga, febrero de 2017).
- IV Trenza Pintura. Colegio Oficial de Dentistas de Málaga. (Málaga, marzo de 2017).
- Salón de Primavera. Exposición Colectiva Asociación “Pincel y Barro”. Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre, Alhaurín de la Torre (Málaga). Abril, 2017.
- Presencias 44. Exposición Colectiva Asociación de Artistas Plásticos de Málaga. Excelentísima Diputación de Málaga. Abril, 2017. Exposición Colectiva de Arte Contemporáneo Galería Javier Román. Marbella (Hotel Gran Meliá "Don Pepe"). Junio, 2017.
- Exposición Colectiva de Arte Contemporáneo Galería Javier Román. Marbella (Hotel Gran Meliá "Don Pepe"). Junio, 2017.
- Exposición Colectiva: “DIÁLOGOS ESPAÑOLES” (APLAMA). Julio-Agosto, 2017. Kaunas (Lituania), Espacio Expositivo de Monte Pacis.
- Exposición colectiva de COLECTIVO ARTE 21. Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Octubre, 2017.
- Octavo Salón de Otoño. Exposición Colectiva Asociación “Pincel y Barro”. Finca El Portón, Alhaurín de la Torre (Málaga). Octubre, 2017.
- Exposición colectiva de COLECTIVO ARTE 21. Excmo. Ayuntamiento de Mijas. Noviembre, 2017.
- Exposición colectiva Presencias 45-APLAMA 20 años. Sala de exposiciones de la Excma. Diputación Provincial de Málaga. Noviembre, 2017
- Exposición colectiva Fronteras de Sal. Sala de exposiciones del Centro de Estudios Hispano-Marroquí de Málaga. Febrero, 2018.
- Presencias 45. Exposición Colectiva Asociación de Artistas Plásticos de Málaga. Excelentísima Diputación de Málaga. Marzo, 2018.
- Subasta Solidaria ASECOP-APLAMA. CAC Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Málaga, 8 de mayo, 2018.
- Exposición colectiva de COLECTIVO ARTE 21. Excmo. Ayuntamiento de Cala Mijas. Septiembre, 2018.
- Presencias 47. Exposición Colectiva Asociación de Artistas Plásticos de Málaga. Excelentísima Diputación de Málaga. Diciembre, 2018- Enero 2019.
OTRAS PARTICIPACIONES.
- Miradas sin Fronteras 2013. Ilustración en antología poética. Libro colectivo. Ediciones En Huida (Sevilla, 2013).
- Humanismo Solidario. Hoy es siempre todavía. Ilustración en antología poética. Editorial Palimpsesto (Sevilla, 2014).
- Colores. Visual Piloto. Publicación colectiva de artistas visuales. Editorial Corona del Sur (Málaga, 2014).
- Monográfico Una mirada hacia el hispanismo. Revista "Dos Orillas". Ilustraciones en la revista "Dos Orillas" número XVII-XVIII (Algeciras, noviembre, 2015).
- Monográfico Federico García Lorca. Ilustraciones en la Revista "Biblioteca de las Grandes Naciones". (Oiartzun, País Vasco. Noviembre, 2015).
- Colección de Poesía Wallada. Ilustraciones para el cuaderno de poesía número 9. Edita ALAS Asociación de mujeres por la literatura y las artes (Málaga, 2015).
- Revista “Ánfora Nova”. Ilustraciones para el número 105-106 “Naturaleza fecunda” (Rute, Córdoba, 2016).
- Revista “Dos Orillas” (Algeciras). Ilustración de la portada del número 21 y 22 de la revista (Algeciras, enero, 2018). Ilustraciones interiores.
- Mano entregada. Ilustración en antología poética. Libro colectivo. Ediciones Humanismo Solidario (Sevilla, 2018).
PREMIOS Y DISTINCIONES.
- PREMIO ÁMBAR. año 2013, de la Asociación Cultural Amigos de las Bellas Artes Pincel y Barro '04 (Alhaurín de la Torre, Málaga), otorgado a personas y colectivos que promocionen la cultura y las artes.
- Ha sido premiada en el II Certamen Provincial de Pintoras "I AM ARTE", año 2014, organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer (Junta de Andalucía), con el tercer premio por su obra "Alma nocturna".
- Incluida en el "Catálogo de Mujeres en el Arte en Málaga" (páginas 99 a 101), elaborado desde el Área de Igualdad de Oportunidades del Excmo. Ayuntamiento de Málaga (febrero, 2016), cuyo objetivo es contribuir a visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres malagueñas o vinculadas con Málaga que desarrollan una actividad artística en algunas de sus distintas expresiones.